
El desarrollo tecnológico e informativo por el que la humanidad a pasado en los últimos tiempos, ha favorecido a la comunicación de sobremanera, ha permitido que hasta los lugares más restringidos puedan conocerse, y ni que hablar de los aportes que trajo consigo a la comunicación.
Si antes la comunicación era solo cuestión de transmitir ideas entre dos o más personas, pues ahora con los medios de comunicación se produjo la masificación, es que a través de los medios es la forma más directa y clara de llegar a un gran número de personas a través de una pantalla de televisión, un periódico, una frecuencia radial o mejor aún mediante un computador en un tiempo determinado, sin importar la distancia.
A pesar de que la comunicación de masas tiene un alcance muy amplio, no supone un intercambio de mensajes entre emisor y receptor sino que únicamente se pude decir que se da información mas no se recibe una respuesta. Este es un aspecto determinante pues se cree realmente que uno de los elementos más importantes dentro del proceso de la comunicación es precisamente la retroalimentación, pues es ahí donde se conoce si el ,mensaje llegó, causó un impacto y logró cambiar la actitud del receptor.
Pueden existir muchas fallas dentro de la comunicación de masas, un malentendido, una palabra o gesto mal utilizados, y más específicamente dentro de los medios de comunicación puede darse la falla de los canales y romper con la comunicación.
Las sociedades, sea cual sea su sistema político, se encuentran en dependencia recíproca con sus medios de comunicación. Estos: prensa, radio, televisión, internet, son los que por muchas ocasiones se posicionan ante el público y ejercen sobre ellos hasta cierto de manipulación basándose en su aceptación social.
El medio de comunicación por más que se considere objetivo, responde a los intereses y a las políticas de sus propietarios, es por ello que como periodistas se debe conocer todos los detalles de un medio de comunicación en especial su ideología y forma de trabajo antes de ingresar a laborar y evitar problemas futuros.
Si antes la comunicación era solo cuestión de transmitir ideas entre dos o más personas, pues ahora con los medios de comunicación se produjo la masificación, es que a través de los medios es la forma más directa y clara de llegar a un gran número de personas a través de una pantalla de televisión, un periódico, una frecuencia radial o mejor aún mediante un computador en un tiempo determinado, sin importar la distancia.
A pesar de que la comunicación de masas tiene un alcance muy amplio, no supone un intercambio de mensajes entre emisor y receptor sino que únicamente se pude decir que se da información mas no se recibe una respuesta. Este es un aspecto determinante pues se cree realmente que uno de los elementos más importantes dentro del proceso de la comunicación es precisamente la retroalimentación, pues es ahí donde se conoce si el ,mensaje llegó, causó un impacto y logró cambiar la actitud del receptor.
Pueden existir muchas fallas dentro de la comunicación de masas, un malentendido, una palabra o gesto mal utilizados, y más específicamente dentro de los medios de comunicación puede darse la falla de los canales y romper con la comunicación.
Las sociedades, sea cual sea su sistema político, se encuentran en dependencia recíproca con sus medios de comunicación. Estos: prensa, radio, televisión, internet, son los que por muchas ocasiones se posicionan ante el público y ejercen sobre ellos hasta cierto de manipulación basándose en su aceptación social.
El medio de comunicación por más que se considere objetivo, responde a los intereses y a las políticas de sus propietarios, es por ello que como periodistas se debe conocer todos los detalles de un medio de comunicación en especial su ideología y forma de trabajo antes de ingresar a laborar y evitar problemas futuros.
En resumen, los medios de comunicación corporativos han cumplido su misión, pero no la que es más conveniente para una democracia funcional sino para una democracia formal: la masificación de los gustos ha sido seguida por la masificación del pensamiento y hasta de los mismos sueños. La gente sigue aspirando a convertir en realidad un sueño cada vez más inalcanzable, donde los logros materiales, dan satisfacciones a corto plazo, dejando el espíritu vacío. El desarrollo tanto informativo como tecnológico poco a poco nos quita nuestra esencia, espiritualidad y espontaneidad, los medios de comunicación han vuelto lo superficial esencial y lo esencial superficial. Y seguramente más de uno se ha sentido presa de las nuevas tecnologías, prefiriendo mandar un mensaje que escuchar la voz del enterlocutor, ¿cierto?
A TU MAMA LE GUTA EL PICO
ResponderEliminarME GUSTA EL PENE VENOSO CON MAYO Y OJALAS QUE SEA DE UN NEGRO QUE LA TENGA BIEN GRANDE Y QUE ME HAGA CAGAR EL ANO DE UN PICHULASO. MMMMMMMMMMMMMM...... QUE RICO :P
ResponderEliminarA TU MAMA LE GUTA LA QE CUELGA IGUAL QE AL NEDUARDO
ResponderEliminarholi
ResponderEliminarseba chupalo
ResponderEliminar+
al eduardo le gusta el pene del ricardo hasta con pepa y la chupa ricoi igual que la mama del alberto
ResponderEliminarque a la mama el ricardo le rompo el ano a cabesasos siii y le tiro puros pollos en la cara jhjhdhdvkgsivfkuvhe
ResponderEliminar